Zacatecas, Zac., 11 de noviembre de 2022
El encuentro, que se llevó a cabo del 07 al 11 de noviembre del presente año, fue organizado por la Delegación de Estudiantes de la Unidad Académica de Historia (UAH) y tuvo como objetivo la formación integral de los estudiantes de licenciatura en Historia de todo el país. Incluyó conferencias magistrales, mesas de trabajo, talleres y actividades culturales y sociales.
Asistieron estudiantes de diferentes universidades de la República Mexicana, quienes pudieron discutir sobre sus investigaciones y analizar los retos que enfrentarán en el campo laboral una vez que egresen.
En la ceremonia de clausura, realizada en el Auditorio de la Unidad Académica de Derecho, el coordinador del Área de Humanidades y Educación, Margil de Jesús Canizales Romo, resaltó la importancia de participar en estas actividades y animó a los estudiantes a disfrutar de futuros encuentros donde se intercambiarán impresiones sobre trabajos e investigaciones en humanidades.
Por su parte, la directora de la UAH, Elizabeth del Carmen Flores Olague, destacó que el enfoque principal del encuentro fue la interdisciplinariedad como herramienta para la historia, fomentando la conexión, el intercambio y el potencial del conocimiento al aplicar diversas herramientas, métodos y técnicas en los estudios históricos.
Georgina Quiñones Flores, responsable de la Licenciatura en Historia, felicitó a los asistentes y organizadores por los logros académicos y personales obtenidos durante los cinco días, e invitó a aprovechar los lazos de amistad y colaboración que surgen en este tipo de eventos.
Finalmente, la egresada y coordinadora general por parte de los estudiantes, Jessica Hernández Mendiola, reconoció el esfuerzo de la delegación y destacó el compromiso de los estudiantes para gestionar y llevar a cabo un evento de tal magnitud a nivel nacional.
El encuentro concluyó con una tradicional callejoneada.
